LA DISTINCIÓN

Las organizaciones con un excelente índice de bienestar y felicidad organizacional presentan una mejor reputación, atrayendo y desarrollando a los mejores talentos y creando un ambiente de trabajo que contribuye directamente a la satisfacción del cliente.

La distinción del índice de bienestar y felicidad organizacional es un enfoque innovador que evalúa y mejora el entorno laboral de una organización. Este servicio tiene como objetivo medir y mejorar diversos aspectos relacionados con la felicidad y el bienestar de los colaboradores, promoviendo así un ambiente de trabajo más saludable y productivo.

El objetivo de la auditoría de felicidad es evaluar el bienestar de los colaboradores, identificar áreas de mejora o medir el impacto de las iniciativas de felicidad.

LOS BENEFICIOS

Aumento de la productividad

Reducción de la rotación de personal

Mejora del clima organizacional

Mejora de la salud y el bienestar

Creación de una cultura de la felicidad

Satisfacción del cliente

REQUISITOS DE ACCESO

Mínimo

10 empleados

en la organización

Empresas y otras

organizaciones privadas

Entidades públicas

EL PROCESO

Inscripción muy simple con información mínima para dar inicio al proceso

Confirmación de los requisitos y otras validaciones formales

Estudio: preparación de cuestionarios adaptables a la empresa y su aplicación

Clasificación: las organizaciones reciben una declaración con su clasificación

GARANTÍAS DE CONFIDENCIALIDAD

De los encuestados, colaboradores de la entidad candidata:

1) La organización del encuestado nunca tendrá acceso a respuestas individuales;

2) SCORING no solicitará la identificación del encuestado en la recopilación de las respuestas a los cuestionarios electrónicos (nombre, etc.), por lo que nunca sabrá quién respondió (solo que pertenece a la entidad candidata);

3) Nunca se revelará ninguna respuesta individual; siempre se presentarán promedios de grupo y, como mínimo, con 5 respuestas válidas.

De las entidades participantes:

1) SCORING solo revelará el nombre de la entidad que obtenga una clasificación superior al 75 %, en el directorio de empresas, así como en la revista SCORING Magazine, valorando así a las entidades que se destacan en esta área.

2) Las entidades que obtengan una clasificación inferior al 75 % no serán reveladas por SCORING bajo ninguna circunstancia; será decisión de la entidad comunicar lo que considere oportuno al respecto, o simplemente no comunicar nada.